Introducción

En este reporte se describe la situación y evolución del empleo formal en Michoacán hasta febrero 2025. Para ello, se usa la información de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) disponible públicamente en el siguiente enlace.

Este reporte presenta las comparaciones mensuales (febrero 2025 comparado con enero 2025) y anuales (febrero 2025 comparado con febrero 2024) de:

Nivel de Empleo

Empezamos presentando la evolución del empleo formal en Michoacán:

ago.17sep.17oct.17nov.17dic.17ene.18feb.18mar.18abr.18may.18jun.18jul.18ago.18sep.18oct.18nov.18dic.18ene.19feb.19mar.19abr.19may.19jun.19jul.19ago.19sep.19oct.19nov.19dic.19ene.20feb.20mar.20abr.20may.20jun.20jul.20ago.20sep.20oct.20nov.20dic.20ene.21feb.21mar.21abr.21may.21jun.21jul.21ago.21sep.21oct.21nov.21dic.21ene.22feb.22mar.22abr.22may.22jun.22jul.22ago.22sep.22oct.22nov.22dic.22ene.23feb.23mar.23abr.23may.23jun.23jul.23ago.23sep.23oct.23nov.23dic.23ene.24feb.24mar.24abr.24may.24jun.24jul.24ago.24sep.24oct.24nov.24dic.24ene.25feb.25mar.25abr.25may.25jun.250.440.460.48
Michoacán: Empleo FormalEmpleos (millones)Fuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.Diciembre 2017 a febrero 2025

El empleo formal en Michoacán hasta febrero 2025 era de 489,826 trabajadores, lo cual representa:

En cuanto a los resultados específicos de los últimos trece meses, estos se muestran en la siguiente tabla:

Mes Empleos Diferencia mensual (%) Diferencia anual (%)
Febrero 2024 488,387 0.45 2.61
Marzo 2024 486,323 -0.42 1.45
Abril 2024 486,293 -0.01 1.81
Mayo 2024 482,985 -0.68 1.18
Junio 2024 477,941 -1.04 0.72
Julio 2024 477,044 -0.19 0.65
Agosto 2024 478,627 0.33 0.78
Septiembre 2024 480,848 0.46 0.56
Octubre 2024 488,163 1.52 0.77
Noviembre 2024 492,326 0.85 1.03
Diciembre 2024 490,199 -0.43 1.51
Enero 2025 491,336 0.23 1.06
Febrero 2025 489,826 -0.31 0.29

Para información adicional sobre el nivel de empleo en la entidad, consulte el siguiente tablero interactivo.

Empleo por Sector Económico

En cuanto a los resultados de los sectores económicos, la siguiente tabla muestra los niveles de empleo de cada uno de estos durante febrero 2025:

Sector Empleos Diferencia mensual (%) Diferencia anual (%)
Agricultura 60,059 0.24 -8.51
Extractiva 2,361 3.51 19.06
Transformación 79,622 0.38 0.24
Construcción 30,316 1.32 0.15
Eléctrica/Agua Potable 5,523 0.02 3.87
Comercio 119,836 0.20 2.28
Transportes/Comunicaciones 24,685 0.90 3.81
Servicios para Empresas 65,771 -5.05 1.34
Servicios Sociales 101,653 0.60 1.75

Los tres sectores con más empleos durante febrero 2025 son:

Por el contrario, los tres sectores con menos empleos durante febrero 2025 son:

Para poder analizar el cambio agregado en los niveles de empleo se necesitan analizar las tasas de cambio anuales.

A continuación se presenta la evolución de dichas tasas desde febrero 2024 hasta febrero 2025 para los tres sectores que mayor crecimiento han tenido en los últimos doce meses.

051015200246ene. 24feb. 24mar. 24abr. 24may. 24jun. 24jul. 24ago. 24sep. 24oct. 24nov. 24dic. 24ene. 25feb. 25mar. 250.02.55.07.5
Michoacán: Sectores con Mayor Crecimiento AnualCambio anual (%)ExtractivaEléctrica/Agua PotableTransportes/ComunicacionesFuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.

Análogamente, a continuación se presenta la evolución de las tasas de cambio anuales desde febrero 2024 hasta febrero 2025 para los tres sectores que menor crecimiento han tenido en los últimos doce meses.

-12-9-6-30-3-2-10ene. 24feb. 24mar. 24abr. 24may. 24jun. 24jul. 24ago. 24sep. 24oct. 24nov. 24dic. 24ene. 25feb. 25mar. 25-3-2-10123
Michoacán: Sectores con Menor Crecimiento AnualCambio anual (%)AgriculturaConstrucciónTransformaciónFuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.

Para información adicional sobre el nivel de empleo por sector económico en la entidad, consulte el siguiente tablero interactivo.

Empleo por Tamaño del Patrón

En cuanto a los resultados de los tamaños de los patrones, la siguiente tabla muestra los niveles de empleo de cada uno de estos durante febrero 2025:

Tamaño de patrón Empleos Diferencia mensual (%) Diferencia anual (%)
1 trabajador 23,540 0.62 13.87
2 a 5 trabajadores 39,974 -0.33 -4.83
6 a 50 trabajadores 130,577 0.94 0.00
51 a 250 trabajadores 121,014 0.00 0.57
251 a 500 trabajadores 47,640 -2.28 2.88
501 a 1,000 trabajadores 33,788 0.81 4.10
1,001 o más trabajadores 93,293 -2.00 -2.86

Los tres tamaños de patrón con más empleos hasta febrero 2025 son:

Por el contrario, los tres tamaños de patrón con menos empleos en febrero 2025 son:

Para poder analizar el cambio agregado en los niveles de empleo se necesitan analizar las tasas de cambio anuales.

A continuación se presenta la evolución de dichas tasas desde febrero 2024 hasta febrero 2025 para los tres tamaños de patrón que mayor crecimiento han tenido en los últimos doce meses.

05101520-100ene. 24feb. 24mar. 24abr. 24may. 24jun. 24jul. 24ago. 24sep. 24oct. 24nov. 24dic. 24ene. 25feb. 25mar. 250510
Michoacán: Tamaños de Patrón con Mayor Crecimiento AnualCambio anual (%)1 trabajador501 a 1,000 trabajadores251 a 500 trabajadoresFuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.

Análogamente, a continuación se presenta la evolución de las tasas de cambio anuales desde febrero 2024 hasta febrero 2025 para los tres tamaños de patrón que menor crecimiento han tenido en los últimos doce meses.

-5-4-3-2-10-2.50.02.55.07.5ene. 24feb. 24mar. 24abr. 24may. 24jun. 24jul. 24ago. 24sep. 24oct. 24nov. 24dic. 24ene. 25feb. 25mar. 25-1012
Michoacán: Tamaños de Patrón con Menor Crecimiento AnualCambio anual (%)2 a 5 trabajadores1,001 o más trabajadores6 a 50 trabajadoresFuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.

Para información adicional sobre el nivel de empleo por tamaño del establecimiento en la entidad, consulte el siguiente tablero interactivo.

Empleo por Sexo

En cuanto a los resultados de los rangos salariales, la siguiente tabla muestra los niveles de empleo de cada uno de estos durante febrero 2025:

Sexo Empleos Diferencia mensual (%) Diferencia anual (%)
Hombres 289,644 -0.23 -0.48
Mujeres 200,181 -0.41 1.43
No binario 1 0.00 NA

El estado del empleo según el sexo hasta febrero 2025 es:

Para poder analizar el cambio agregado en los niveles de empleo se necesitan analizar las tasas de cambio anuales.

A continuación se presenta la evolución de dichas tasas desde febrero 2024 hasta febrero 2025 para ambos sexos en los últimos doce meses.

01234ene. 24feb. 24mar. 24abr. 24may. 24jun. 24jul. 24ago. 24sep. 24oct. 24nov. 24dic. 24ene. 25feb. 25mar. 25-0.50.00.51.01.5
Michoacán: Crecimiento Anual por SexoCambio anual (%)MujeresHombresFuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.

Para información adicional sobre el nivel de empleo por sexo del trabajador en la entidad, consulte el siguiente tablero interactivo.

Empleo por Grupo Etario

En cuanto a los resultados de los grupos etarios, la siguiente tabla muestra los niveles de empleo de cada uno de estos durante febrero 2025:

Edad Empleos Diferencia mensual (%) Diferencia anual (%)
Menos de 15 años 3 -40.00 -66.67
Más de 15 y hasta 20 años 8,064 -0.14 -10.64
Más de 20 y hasta 25 años 48,306 0.10 -1.78
Más de 25 y hasta 30 años 71,102 0.22 -0.75
Más de 30 y hasta 35 años 73,763 -0.04 -1.10
Más de 35 y hasta 40 años 69,107 -0.09 0.50
Más de 40 y hasta 45 años 61,221 -0.15 0.73
Más de 45 y hasta 50 años 53,576 -0.14 -0.27
Más de 50 y hasta 55 años 46,721 -0.35 3.55
Más de 55 y hasta 60 años 33,548 -1.20 4.62
Más de 60 y hasta 65 años 15,193 -3.72 3.97
Más de 65 y hasta 70 años 5,712 -2.84 3.87
Más de 70 y hasta 75 años 2,229 -2.28 4.70
Más de 75 años 1,281 -4.62 1.67

Los tres grupos etarios con más empleos hasta febrero 2025 son:

Por el contrario, los tres grupos etarios con menos empleos en febrero 2025 son:

Para poder analizar el cambio agregado en los niveles de empleo se necesitan analizar las tasas de cambio anuales.

A continuación se presenta la evolución de dichas tasas desde febrero 2024 hasta febrero 2025 para los tres grupos etarios que mayor crecimiento han tenido en los últimos doce meses.

03691202468ene. 24feb. 24mar. 24abr. 24may. 24jun. 24jul. 24ago. 24sep. 24oct. 24nov. 24dic. 24ene. 25feb. 25mar. 250.02.55.07.5
Michoacán: Grupos Etarios con Mayor Crecimiento AnualCambio anual (%)Más de 70 y hasta 75 añosMás de 55 y hasta 60 añosMás de 60 y hasta 65 añosFuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.

Análogamente, a continuación se presenta la evolución de las tasas de cambio anuales desde febrero 2024 hasta febrero 2025 para los tres grupos etarios que menor crecimiento han tenido en los últimos doce meses.

-80-60-40-200-9-6-30ene. 24feb. 24mar. 24abr. 24may. 24jun. 24jul. 24ago. 24sep. 24oct. 24nov. 24dic. 24ene. 25feb. 25mar. 25-3-2-10
Michoacán: Grupos Etarios con Menor Crecimiento AnualCambio anual (%)Menos de 15 añosMás de 15 y hasta 20 añosMás de 20 y hasta 25 añosFuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.

Para información adicional sobre el nivel de empleo por grupos etarios en la entidad, consulte el siguiente tablero interactivo.

Empleo por Rango Salarial

En cuanto a los resultados de los rangos salariales, la siguiente tabla muestra los niveles de empleo de cada uno de estos durante febrero 2025:

Rango salarial Empleos Diferencia mensual (%) Diferencia anual (%)
Hasta 1 SM 14,413 -5.05 13.31
Más de 1 y hasta 2 SM 363,496 -0.31 2.52
Más de 2 y hasta 3 SM 55,449 0.76 -8.81
Más de 3 y hasta 4 SM 24,424 -0.06 0.25
Más de 4 y hasta 5 SM 11,192 1.02 -12.58
Más de 5 y hasta 6 SM 6,947 0.22 -3.49
Más de 6 y hasta 7 SM 4,888 -0.73 -11.30
Más de 7 y hasta 8 SM 2,563 -2.29 -25.56
Más de 8 y hasta 9 SM 1,681 -3.00 -5.03
Más de 9 y hasta 10 SM 1,673 -64.90 41.54
Más de 10 y hasta 11 SM 3,100 -25.57 -21.95

Los tres rangos salariales con más empleos hasta febrero 2025 son:

Por el contrario, los tres rangos salariales con menos empleos en febrero 2025 son:

Para poder analizar el cambio agregado en los niveles de empleo se necesitan analizar las tasas de cambio anuales.

A continuación se presenta la evolución de dichas tasas desde febrero 2024 hasta febrero 2025 para los tres rangos salariales que mayor crecimiento han tenido en los últimos doce meses.

0100200300010203040ene. 24feb. 24mar. 24abr. 24may. 24jun. 24jul. 24ago. 24sep. 24oct. 24nov. 24dic. 24ene. 25feb. 25mar. 250.02.55.07.5
Michoacán: Rangos Salariales con Mayor Crecimiento AnualCambio anual (%)Más de 9 y hasta 10 SMHasta 1 SMMás de 1 y hasta 2 SMFuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.

Análogamente, a continuación se presenta la evolución de las tasas de cambio anuales desde febrero 2024 hasta febrero 2025 para los tres rangos salariales que menor crecimiento han tenido en los últimos doce meses.

-30-20-1000100200300400500ene. 24feb. 24mar. 24abr. 24may. 24jun. 24jul. 24ago. 24sep. 24oct. 24nov. 24dic. 24ene. 25feb. 25mar. 25-20-100
Michoacán: Rangos Salariales con Menor Crecimiento AnualCambio anual (%)Más de 7 y hasta 8 SMMás de 10 y hasta 11 SMMás de 4 y hasta 5 SMFuente: Elaboración de la USNE con información de trabajadores asegurados del IMSS.

Para información adicional sobre el nivel de empleo por rangos salariales en la entidad, consulte el siguiente tablero interactivo.